La importancia de la eficiencia energética en el hogar

Los electrodomésticos representan aproximadamente el 60% del consumo eléctrico en un hogar promedio. Elegir modelos energéticamente eficientes no solo reduce tu factura eléctrica, sino que también disminuye tu huella de carbono y contribuye a la sostenibilidad ambiental.

Etiquetado energético: tu guía para una compra inteligente

El etiquetado energético es una herramienta fundamental para identificar el consumo de los electrodomésticos. En México y gran parte de Latinoamérica, se utiliza una escala que va desde la letra A+++ (más eficiente) hasta la D (menos eficiente).

Consejo práctico

Aunque los modelos A+++ pueden tener un precio inicial más alto, el ahorro en el consumo eléctrico suele compensar esta inversión en un periodo de 3 a 5 años.

Refrigeradores de bajo consumo

El refrigerador es uno de los electrodomésticos que más energía consume en el hogar, ya que funciona las 24 horas del día. Algunos aspectos a considerar para una elección eficiente:

  • Tecnología Inverter: Los refrigeradores con compresor Inverter ajustan automáticamente su velocidad según las necesidades de refrigeración, reduciendo el consumo hasta en un 40%.
  • Tamaño adecuado: Un refrigerador demasiado grande para tus necesidades consumirá más energía innecesariamente. Calcula aproximadamente 50-80 litros por persona en el hogar.
  • No frost vs. Descongelación manual: Aunque los modelos "no frost" consumen ligeramente más energía, evitan la formación de hielo que reduce la eficiencia.
  • Ubicación correcta: Mantén tu refrigerador alejado de fuentes de calor como hornos o luz solar directa para optimizar su rendimiento.

Lavadoras eficientes

Las lavadoras modernas han mejorado significativamente su eficiencia tanto en consumo eléctrico como de agua:

  • Carga frontal vs. carga superior: Las lavadoras de carga frontal suelen ser más eficientes, consumiendo hasta un 40% menos de agua y energía.
  • Control de carga: Los modelos avanzados detectan el peso de la ropa y ajustan el consumo de agua y energía.
  • Programas eco: Utiliza los programas ecológicos que lavan a temperaturas más bajas pero durante más tiempo, logrando los mismos resultados con menor consumo.

¡Importante!

Lavar a 30°C en lugar de 60°C reduce el consumo energético hasta en un 60%. Para la mayoría de las prendas con suciedad normal, esta temperatura es suficiente.

Aires acondicionados y sistemas de climatización

En regiones con climas extremos, los sistemas de climatización pueden representar el mayor gasto energético del hogar:

  • Tecnología Inverter: Al igual que en los refrigeradores, los aires acondicionados con tecnología Inverter ajustan su potencia según la temperatura deseada, consumiendo hasta un 50% menos.
  • SEER (Seasonal Energy Efficiency Ratio): Cuanto más alto sea este valor, más eficiente será el equipo. Busca unidades con SEER superior a 16.
  • Dimensionamiento correcto: Un equipo sobredimensionado consumirá más energía de la necesaria. Calcula aproximadamente 100-150 frigorías por metro cuadrado.

Cocina: hornos, placas y pequeños electrodomésticos

La cocina alberga múltiples aparatos con diferentes niveles de eficiencia:

  • Placas de inducción: Consumen hasta un 40% menos que las vitrocerámicas convencionales y hasta un 60% menos que las de gas.
  • Hornos con convección: Distribuyen mejor el calor, reduciendo el tiempo de cocción y el consumo eléctrico.
  • Microondas: Para recalentar o cocinar pequeñas porciones, usa el microondas en lugar del horno, ya que consume hasta un 70% menos de energía.
  • Ollas a presión: Reducen el tiempo de cocción y, por tanto, el consumo energético en hasta un 50%.

Televisores y equipos electrónicos

El consumo en modo standby de los aparatos electrónicos puede suponer hasta un 10% del gasto energético del hogar:

  • Tecnología LED o OLED: Los televisores LED consumen hasta un 40% menos que los LCD y los OLED son aún más eficientes en escenas oscuras.
  • Regletas con interruptor: Utiliza regletas con interruptor para desconectar completamente los equipos cuando no los usas.
  • Modo de ahorro de energía: Configura tus dispositivos en modo de ahorro de energía siempre que sea posible.

¿Quieres calcular cuánto podrías ahorrar al reemplazar tus electrodomésticos antiguos?

Accede a nuestra calculadora de ahorro energético y descubre qué electrodomésticos te ofrecen mejor relación costo-beneficio al sustituirlos.

Calcular mi ahorro